
5 claves infalibles para conseguir una hipoteca siendo autónomo en 2025
¿Eres autónomo y estás pensando en comprar una vivienda? Sabemos que el camino puede parecer cuesta arriba, pero no estás solo. Esta guía está pensada para ti: clara, directa y con todo lo que necesitas saber para conseguir una hipoteca siendo autónomo sin morir en el intento.
Hipoteca siendo autónomo
Solicitar una hipoteca siendo autónomo en España sigue siendo un reto. Aunque cada vez más entidades financieras reconocen la figura del trabajador por cuenta propia, aún existe una barrera de entrada superior respecto a los asalariados. ¿El motivo? La variabilidad de ingresos, la dificultad para demostrar estabilidad económica y una percepción de mayor riesgo por parte de los bancos.
No obstante, con una buena preparación, una documentación impecable y estrategias adecuadas, sí es posible conseguir una hipoteca siendo autónomo en 2025. Además, bancos como ING y Abanca han flexibilizado ciertos criterios, lo que los convierte en opciones muy atractivas para este colectivo.
¿Qué requisitos piden los bancos a los autónomos?
Aunque cada entidad tiene sus propias reglas, existen ciertos requisitos comunes para evaluar a un autónomo:
- Antigüedad mínima como autónomo: entre 1 y 3 años
- Ingresos estables y demostrables
- Historial crediticio limpio
- Capacidad de ahorro previa (mínimo 20-30% del valor de la vivienda)
- Endeudamiento inferior al 35% de tus ingresos netos
Documentación imprescindible para pedir una hipoteca siendo autónomo
Aquí no hay lugar para la improvisación. A diferencia de los asalariados que solo presentan sus nóminas, tú deberás aportar un dossier financiero completo, que normalmente incluye:
- Declaraciones de la Renta (IRPF) de los últimos 2 años
- Modelos trimestrales: 130 (estimación directa) o 131 (módulos)
- Justificantes de ingresos: facturas emitidas, libros contables
- Recibos de pago a la Seguridad Social
- Vida laboral actualizada
- Certificados de estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social
- Contratos o presupuestos recurrentes (si los tienes)
Consejo práctico: Prepara esta documentación con tu gestor antes de hablar con el banco. Ir bien preparado mejora muchísimo la percepción del riesgo.
¿Qué bancos conceden más hipotecas a autónomos?
En 2025, bancos como ING y Abanca se han posicionado entre las mejores opciones para autónomos. ¿Por qué?
- ING destaca por su proceso digital, su enfoque transparente y una política hipotecaria bastante abierta hacia autónomos con ingresos estables.
- Abanca, por su parte, ofrece productos adaptados a distintos perfiles de riesgo y una hipoteca fija para autónomos con condiciones competitivas.
Otros bancos interesantes:
- Banco Santander (bonificaciones por vinculación)
- EVO Banco (hipotecas online con flexibilidad documental)
- Banco Sabadell (permite avales familiares)
Cómo calcular tu capacidad de endeudamiento como autónomo
Uno de los factores clave que miran los bancos es tu ratio de endeudamiento. Para calcularlo:
Fórmula:(Gastos mensuales financieros ÷ Ingresos netos mensuales) x 100
Lo ideal es que este ratio no supere el 35%. Si cobras unos 2.000€ al mes netos, tu cuota hipotecaria no debería ser mayor a 700€.
Usa simuladores online, como el de ING o el de Idealista, para anticiparte.
Qué hacer si tienes ingresos irregulares
No tener ingresos fijos no es el fin del mundo. Puedes justificar estabilidad financiera mediante:
- Promedios mensuales anuales
- Contratos recurrentes
- Clientes fijos o retención de cartera
- Presentación de ingresos por trimestre (para evidenciar continuidad)
¿Y si tengo deudas previas o estoy en ASNEF?
Estar en ASNEF (o tener muchas deudas activas) dificulta el proceso, pero no lo imposibilita. Aquí van dos recomendaciones:
- Cancela deudas menores antes de iniciar la solicitud
- Acude a un broker hipotecario que negocie con bancos más flexibles
Estrategias para aumentar tus posibilidades de aprobación
- Aporta un avalista (familiar o socio)
- Añade un segundo titular (pareja o cotitular solvente)
- Muestra contratos de prestación de servicios a largo plazo
- Ahorra al menos un 30% del valor total (vivienda + gastos)
¿Qué tipo de hipoteca conviene más a un autónomo?
Los expertos recomiendan hipotecas fijas por la previsibilidad. Si tus ingresos son variables, saber exactamente lo que pagarás cada mes ayuda a mantener el control.
Comparativa rápida:
Tipo | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Fija | Cuota estable, seguridad total | Suelen tener interés algo más alto |
Variable | Cuota más baja al inicio | Riesgo de subidas por el Euríbor |
Mixta | Híbrido: fija primeros años | Depende del mercado luego |
¿Puedo desgravar algo siendo autónomo con hipoteca?
Sí. Si tu vivienda habitual también es tu oficina, puedes deducir un porcentaje de los gastos de hipoteca, luz, agua o internet en tu declaración de IRPF. Consulta con tu asesor fiscal qué porcentaje puedes imputar según tu caso.
¿Necesito un seguro de vida como autónomo hipotecado?
En la mayoría de los casos, no es obligatorio, pero sí muy recomendable. Algunos bancos lo exigen como parte del paquete de vinculación. Además, si trabajas por cuenta propia, un seguro puede darte la tranquilidad de proteger a tu familia.
Qué hacer si te rechazan la hipoteca
No todo está perdido. Puedes:
- Corregir el motivo del rechazo (documentación, deudas)
- Acudir a entidades más pequeñas o cooperativas de crédito
- Recurrir a brokers hipotecarios independientes
- Esperar unos meses, mejorar tu perfil y volver a intentarlo
FAQs sobre hipoteca siendo autónomo
¿Cuánto tiempo debo llevar de autónomo para pedir una hipoteca?
Generalmente, los bancos piden entre 12 y 24 meses de antigüedad como mínimo.
¿Puedo pedir hipoteca sin aval siendo autónomo?
Sí, pero dependerá de tu estabilidad económica. Si no puedes demostrar ingresos sólidos, te lo solicitarán.
¿Puedo pedir una hipoteca si estoy en módulos?
Sí, aunque los bancos prefieren estimación directa, ya que en módulos se tributa por rendimiento estimado y no por ingresos reales.
¿Qué banco da hipotecas más fácilmente a autónomos?
Actualmente ING y Abanca tienen procesos ágiles y condiciones competitivas si tienes buen perfil financiero.
¿Puedo acceder a ayudas siendo autónomo y comprador de primera vivienda?
Sí. Algunas comunidades ofrecen ayudas específicas o subvenciones. También puedes aplicar a fondos europeos como Next Generation EU si mejoras eficiencia energética.
¿Qué porcentaje de financiación me darán?
Normalmente el 80% del valor de tasación, aunque algunos bancos pueden llegar al 90% con buenos perfiles.
Nuestra opinión
Solicitar una hipoteca siendo autónomo puede parecer un mar de papeleo, pero con la información adecuada, una buena estrategia y una preparación anticipada, puedes conseguir tu objetivo sin complicaciones. No estás solo: cada vez más bancos entienden tu situación y adaptan sus productos a tu realidad.
Recuerda: la clave está en demostrar que eres un autónomo solvente, estable y previsor. Y con eso, la puerta de tu nueva casa estará más cerca de abrirse.