Cómo afectará la inflación a las hipotecas en 2025: lo que debes saber

Cómo afectará la inflación a las hipotecas en 2025: lo que debes saber

¿Te preocupa cuánto vas a pagar por tu hipoteca este año? Es una duda muy común y, en gran parte, está relacionada con cómo afectará la inflación a las hipotecas en 2025.

Desde Hipotecado, asesores hipotecarios en Gandía, te explicamos en este artículo qué está pasando con la inflación, cómo influye en los tipos de interés y qué impacto tiene en tu hipoteca actual o futura. También te damos claves para tomar mejores decisiones en este entorno económico.

¿Qué relación hay entre inflación e hipotecas?

Cuando hablamos de hipotecas, especialmente de hipotecas variables, la inflación y los tipos de interés están estrechamente relacionados.

👉 Cuando la inflación sube, el Banco Central Europeo (BCE) tiende a subir los tipos de interés oficiales para frenarla.
👉 Eso provoca que el euríbor, que se usa para calcular muchas hipotecas en España, también suba.
👉 ¿El resultado? Las hipotecas variables se encarecen y los bancos ajustan sus condiciones.

¿Cómo se comportó la inflación en 2023 y 2024?

En los últimos años, la inflación ha sido uno de los grandes protagonistas:

  • En 2023, alcanzó niveles muy altos (más del 5% en algunos meses).
  • En 2024, el BCE endureció su política monetaria y los tipos subieron.
  • Esto disparó el euríbor, que llegó a superar el 4% en algunos momentos.

Como consecuencia, muchas familias vieron cómo su hipoteca subía entre 100 y 300 euros al mes.

¿Y qué podemos esperar en 2025?

La buena noticia es que en 2025 la inflación ha empezado a moderarse. Las medidas del BCE han surtido efecto, y los precios ya no suben tan rápido. Esto ha provocado que:

✅ El BCE no siga subiendo tipos, e incluso se espera alguna bajada moderada.
✅ El euríbor empieza a bajar lentamente (actualmente ronda el 3%).
✅ Algunos bancos están ajustando sus hipotecas fijas y mixtas con tipos más competitivos.

Esto no significa que el problema esté resuelto, pero sí que hay margen para mejorar condiciones o contratar hipotecas en mejores términos.

¿Cómo afectará la inflación a las hipotecas en 2025 si ya tienes una?

Depende del tipo de hipoteca que tengas:

🔹 Hipoteca variable
→ Si tu hipoteca se revisa este año, es probable que notes una subida menor que en 2024, o incluso una bajada si firmaste en el pico de 2023.
→ Aun así, seguirás pagando más que hace 2 o 3 años, cuando el euríbor estaba en negativo.

🔹 Hipoteca fija
→ No te afectará directamente, porque tu cuota es estable.
→ Pero si la firmaste en un momento de tipos altos, puedes plantearte renegociarla o cambiar de banco si los nuevos tipos son más bajos.

🔹 Hipoteca mixta
→ Si aún estás en el tramo fijo, estás protegido.
→ Pero si entras en la parte variable en los próximos años, conviene que revises ya las condiciones o valores una subrogación.

¿Y si estás pensando en contratar una hipoteca este año?

Este puede ser un muy buen momento si haces las cosas con cabeza:

✅ Las hipotecas mixtas vuelven a ser interesantes: tipos fijos iniciales bajos y variable a partir de 5 o 10 años.
✅ Las hipotecas fijas están bajando ligeramente respecto a 2024, aunque no volverán a los niveles de antes del 2022.
✅ Algunas entidades están ofreciendo bonificaciones por vinculación, como domiciliar la nómina o contratar seguros (que también hay que valorar bien).

En Hipotecado trabajamos con ING y Abanca, que están ofreciendo condiciones bastante competitivas para hipotecas fijas y mixtas este verano. Te ayudamos a comparar entre ambas y elegir la mejor para tu caso real.

¿Qué puedes hacer para protegerte de la inflación?

Si ya tienes hipoteca o estás a punto de firmar una, te dejamos algunos consejos clave:

  1. Evita decisiones impulsivas: el miedo a la inflación no debe hacerte firmar condiciones poco favorables.
  2. Infórmate bien: en Hipotecado te ayudamos a entender cada cláusula y cómo puede afectarte en el futuro.
  3. Renegocia si puedes: muchos clientes consiguen rebajar su tipo de interés si plantean bien su caso al banco.
  4. Asegura tu tranquilidad: un seguro de vida vinculado a hipoteca (como los que gestionamos con Nationale Nederlanden) te da cobertura frente a imprevistos económicos graves.

Inflación e hipotecas en 2025, ¿momento de actuar?

Saber cómo afectará la inflación a las hipotecas en 2025 te permite tomar decisiones más seguras. No se trata de adivinar el futuro, sino de entender el contexto económico y aprovechar las oportunidades cuando se presentan.

📉 La inflación se modera
📈 El euríbor baja poco a poco
✅ Los bancos ajustan condiciones
🧠 La clave: actuar con asesoramiento

En Hipotecado llevamos años ayudando a nuestros clientes a tomar decisiones inteligentes. Revisamos tu hipoteca sin coste, negociamos por ti si es posible, y comparamos ofertas reales para encontrar lo que más te conviene.

¿Lo vemos juntos? 📞 Contacta con nosotros hoy mismo.