Guía paso a paso: Cómo calcular tu cuota de hipoteca fija, variable o mixta

Guía paso a paso: Cómo calcular tu cuota de hipoteca fija, variable o mixta

Calcular la cuota de una hipoteca no debería ser un rompecabezas. Ya sea que estás buscando casa por primera vez o quieras cambiar de banco para mejorar tus condiciones, entender lo que pagarás cada mes es clave para tomar una decisión tranquila y acertada.

En esta guía desde Hipotecado, te enseñamos cómo calcular tu cuota hipotecaria según el tipo de hipoteca que elijas: fija, variable o mixta. Además, te damos consejos reales, ejemplos y te contamos qué otros gastos debes tener en cuenta para no llevarte sustos.

¿Qué factores determinan tu cuota mensual?

Antes de entrar en fórmulas, es importante entender que la cuota mensual no depende solo del tipo de interés. Hay otros elementos clave que influyen:

  1. Capital prestado: Cuanto más pidas, más pagarás (lógico, ¿no?).
  2. Plazo del préstamo: A más años, menos pagas al mes… pero más intereses.
  3. Tipo de interés: Fijo, variable o mixto, y en qué condiciones.
  4. Frecuencia de pago: Lo habitual es mensual, pero también puede ser trimestral.
  5. Bonificaciones o productos vinculados: Seguros, nómina domiciliada, tarjetas…

Cálculo de cuota con hipoteca fija: lo más fácil de entender

La hipoteca fija es sencilla: eliges un tipo de interés, un capital y un plazo… y pagas lo mismo cada mes. Nada cambia, todo es estable.

✅ Ventajas:

  • Cuota estable
  • Ideal para presupuestos cerrados
  • Previsibilidad a largo plazo

💡 Ejemplo práctico:

  • Capital: 150.000 €
  • Plazo: 25 años
  • Tipo de interés: 3,2% fijo

👉 Cuota mensual aproximada: 731 €

Y así durante 25 años, sin sustos. Por eso suele ser la preferida por familias con hijos o ingresos constantes.

Cálculo con hipoteca variable: juega el Euríbor

En este caso, el tipo de interés cambia en función del Euríbor, más un diferencial. El primer año es fácil de calcular, pero a partir de ahí, cada revisión puede modificar tu cuota.

⚠️ ¿Qué debes prever?

  • Una cuota inicial más baja
  • Revisión semestral o anual
  • Posibilidad de subida importante

💡 Ejemplo:

  • Capital: 150.000 €
  • Plazo: 25 años
  • Euríbor actual: 3,6%
  • Diferencial: +0,79% → Tipo aplicable: 4,39%

👉 Cuota inicial: 822 €/mes
Pero si el Euríbor sube al 4,5%, tu cuota pasaría a más de 890 €/mes.

Por eso recomendamos este tipo solo si tienes margen financiero y un buen colchón de ahorro.

Cálculo de cuota con hipoteca mixta: lo mejor de ambos mundos

Aquí calculas dos cuotas distintas: una para los años fijos y otra estimada para el tramo variable. Esta opción ha ganado peso en 2025 por ofrecer estabilidad inicial y flexibilidad futura.

💡 Ejemplo:

  • Capital: 150.000 €
  • Plazo: 30 años
  • Primeros 10 años: 2,95% fijo → 628 €/mes
  • Años restantes: variable (Euríbor +0,79%)

Si el Euríbor se mantiene, pasarías a una cuota de unos 775 €/mes. Pero si amortizas durante los años fijos, esa segunda cuota podría ser mucho menor.

¿Cómo afecta el plazo al cálculo?

¡Muchísimo! El plazo es uno de los factores más decisivos:

PlazoCuota más baja pero más interesesCuota más alta pero menos intereses
30 años
20 añosEquilibradoEquilibrado
15 años

Ejemplo con hipoteca fija de 150.000 € al 3,2%:

  • A 30 años: 649 €/mes → pagas ~82.000 € en intereses
  • A 25 años: 731 €/mes → intereses ~69.000 €
  • A 20 años: 849 €/mes → intereses ~53.000 €

💬 Si puedes asumir una cuota un poco más alta, puedes ahorrar miles de euros.

¿Qué otros gastos debes tener en cuenta además de la cuota?

No olvides que tu cuota hipotecaria es solo una parte de tus gastos mensuales. También debes considerar:

  • Seguro de hogar (obligatorio): desde 10 €/mes
  • Seguro de vida (si lo exige el banco): desde 12-20 €/mes
  • IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): anual, depende del municipio
  • Comunidad de propietarios: si la hay
  • Gastos de mantenimiento y suministros

Por eso es fundamental no estirarse demasiado con la cuota. En Hipotecado Gandía, calculamos tu capacidad real con todo esto incluido.

Consejos para ajustar la cuota a tu bolsillo

  • Apunta a que tu cuota no supere el 30-35% de tus ingresos netos
  • Simula varios tipos de hipoteca y escenarios de interés
  • Amortiza si puedes, pero mantén un colchón de ahorro siempre
  • Revisa cada año tus condiciones para renegociar si hay mejores opciones

Y sobre todo, consulta con profesionales que no trabajen solo para el banco, sino para ti. Como hacemos en Hipotecado Gandía.

¿Quieres saber cuánto pagarías realmente al mes por tu hipoteca? Contacta con tu asesor de Hipotecado en Gandía y solicita tu simulación personalizada. Lo calculamos contigo, sin compromiso y sin sorpresas.