¿Se puede desgravar el seguro de vida si eres Autónomo? Lo explicamos con ejemplo real de Nationale Nederlanden

¿Se puede desgravar el seguro de vida si eres Autónomo? Lo explicamos con ejemplo real de Nationale Nederlanden

Si eres autónomo, sabes que cada euro cuenta. Y cuando llega el momento de hacer la declaración de la renta, cualquier gasto deducible puede marcar la diferencia. Uno de los más desconocidos —pero muy útiles— es el seguro de vida. Sí, ese producto que muchos piensan que solo sirve para proteger a la familia en caso de fallecimiento, también puede ser una herramienta fiscal interesante.

Pero, ¿realmente se puede desgravar el seguro de vida siendo autónomo? ¿En qué condiciones? ¿Qué tipo de seguro se permite deducir? ¿Y cómo funciona si lo contratas con una aseguradora como Nationale Nederlanden?

Desde Hipotecado, te lo explicamos todo paso a paso con ejemplos reales y claros. Porque ahorrar en impuestos también es parte de cuidar tus finanzas.

¿Es posible desgravar el seguro de vida como autónomo?

La respuesta es , pero con matices. Un autónomo puede deducirse el seguro de vida siempre que esté directamente relacionado con su actividad económica.

¿Qué significa esto?

No puedes deducir un seguro de vida que solo cubra tu hipoteca o esté pensado como protección personal/familiar. Pero sí puedes deducirlo si el seguro está vinculado a la protección de tu actividad profesional.

Por ejemplo:

  • Si eres un profesional por cuenta propia y contratas un seguro que cubre fallecimiento o invalidez permanente que te impida seguir ejerciendo
  • Si ese seguro garantiza el pago de tus deudas con clientes o bancos en caso de fallecimiento
  • Si protege tu negocio como garantía ante un préstamo profesional

💡 En este caso, el gasto se considera relacionado con tu actividad, por lo que puede incluirse como gasto deducible en tu declaración de IRPF.

¿Qué límites y condiciones existen?

La Ley del IRPF permite que los autónomos que tributan en estimación directa incluyan en su contabilidad ciertos seguros como gasto deducible, entre ellos:

  • Seguros de salud
  • Seguros de responsabilidad civil profesional
  • Y también seguros de vida relacionados con la actividad

Eso sí, no hay un límite fijo establecido como sí ocurre con los seguros médicos. Pero la clave está en justificar que el seguro cubre situaciones que afecten directamente a la capacidad del autónomo para seguir ejerciendo su profesión.

Por eso, es tan importante contratar un seguro con asesoramiento profesional y con un diseño claro de las coberturas.

🟠 Ejemplo real: seguros de vida para autónomos de Nationale Nederlanden

La aseguradora Nationale Nederlanden cuenta con una línea específica de seguros para autónomos que están diseñados pensando precisamente en esto: proteger la actividad profesional y garantizar la continuidad económica si algo va mal.

¿Qué incluye un seguro de vida para autónomos con Nationale Nederlanden?

  • Cobertura por fallecimiento (para proteger a tus herederos y socios)
  • Invalidez absoluta y permanente, clave si no puedes seguir trabajando
  • Cobertura opcional por enfermedades graves, como infartos o cáncer
  • Capacidad de ajustar el capital asegurado según tu volumen de negocio
  • Flexibilidad para adaptar el producto a tu modelo fiscal

Lo mejor es que se pueden estructurar como protección patrimonial vinculada al negocio, de forma que puedas justificar su inclusión como gasto en tus libros contables.

¿Cómo se presenta el seguro de vida autónomo en la declaración?

Para poder deducir este gasto:

  1. Debes incluir el seguro de vida como gasto corriente en tu contabilidad
  2. Asegúrate de tener la factura correctamente emitida con tu NIF como autónomo
  3. Justifica la relación del seguro con la actividad profesional (memoria, contrato, cláusulas que lo demuestren)
  4. Informa del gasto en tu modelo 130 trimestral y tu IRPF anual

⚠️ No sirve un seguro firmado a nivel personal que luego quieras “pasar” como gasto del negocio. Es importante tenerlo todo bien documentado desde el principio.

¿Y si tengo dudas sobre si mi seguro actual es deducible?

En ese caso, lo más fácil es consultar con un asesor especializado, como hacemos en Hipotecado Gandía. Revisamos:

  • Si tu seguro actual es deducible o no
  • Qué opciones existen para contratar uno que sí lo sea
  • Cómo estructurarlo correctamente para que no tengas problemas con Hacienda
  • Y si ya eres cliente de Nationale Nederlanden o estás pensando en contratar, te acompañamos en todo el proceso

¿Cuánto puedes ahorrar realmente al año?

Depende del importe del seguro, tu nivel de ingresos y tu tipo impositivo. Pero pongamos un ejemplo:

  • Seguro de vida autónomo con Nationale Nederlanden: 280 €/año
  • Tipo marginal IRPF: 30%

💡 Podrías ahorrarte unos 84 € anuales solo en impuestos.
Y además, tienes tu actividad profesional protegida ante cualquier imprevisto.

Asesoramiento real desde Gandía, para proteger y optimizar

En Hipotecado no solo te ayudamos a conseguir la mejor hipoteca. También te asesoramos como autónomo para:

  • Proteger tu actividad con el seguro adecuado
  • Reducir tu factura fiscal legalmente
  • Contratar con aseguradoras de confianza como Nationale Nederlanden
  • Resolver todas tus dudas sin coste y sin compromiso

Porque cuidar tu negocio también es proteger tu presente… y tu futuro.

¿Eres autónomo y no sabes si puedes desgravar tu seguro de vida? Contacta con tu asesor de Hipotecado en Gandía y solicita un estudio gratuito. Te ayudamos a ahorrar con seguridad.