Glosario hipotecario: 30 términos que debes conocer antes de firmar tu hipoteca

Glosario hipotecario: 30 términos que debes conocer antes de firmar tu hipoteca

Firmar una hipoteca puede ser tan emocionante como confuso. Para muchas personas, es el primer gran compromiso financiero de su vida, y sin embargo, los documentos están repletos de palabras que parecen más propias de abogados que de personas comunes. Si te ha pasado algo como:

«¿Qué narices es la TAE? ¿Y por qué hay que pagar una comisión si quiero amortizar antes?»

Tranquilo. No eres el único. Este glosario hipotecario ha sido diseñado especialmente para ayudarte a entender los 30 términos clave que necesitas antes de firmar tu hipoteca, explicado en un lenguaje claro y sin tecnicismos innecesarios.

Y si vives en la Comunidad Valenciana o alrededores, puedes venir a visitarnos directamente. En Hipotecado Gandía, te acompañamos paso a paso para entender cada palabra antes de firmar tu préstamo.

Cómo usar este glosario al buscar o revisar tu hipoteca

Este glosario no es solo para leer y guardar. Aquí te dejamos una mini guía práctica para aprovecharlo al máximo:

  • Antes de la firma: ten este glosario a mano mientras lees la oferta vinculante del banco o la FIPER.
  • Durante las negociaciones: consulta términos clave cuando compares hipotecas con diferentes entidades (ej. ING vs Abanca).
  • Con tu notario: si algo en la escritura no te queda claro, pregunta sin miedo (¡tienes derecho!).
  • Con tu asesor hipotecario en Gandía: tráete tus dudas y revisamos contigo la oferta punto por punto.

Glosario Hipotecario: Términos esenciales explicados

Aquí tienes la lista ordenada alfabéticamente para facilitar la consulta:

1. Amortización

Pago parcial o total del capital pendiente de una hipoteca.

2. Aval

Persona o entidad que garantiza el pago de la hipoteca si tú no puedes hacerlo.

3. Capital pendiente

Cantidad de dinero que aún te queda por devolver del préstamo hipotecario.

4. Carencia

Periodo inicial en el que solo pagas intereses, no amortizas capital.

5. CIRBE

Central de Información de Riesgos del Banco de España. Muestra tus deudas activas con entidades financieras.

6. Comisión de apertura

Gasto inicial que algunos bancos cobran al formalizar la hipoteca.

7. Comisión de amortización anticipada

Penalización por devolver el préstamo antes de tiempo, ya sea parcial o totalmente.

8. Cuota mensual

Cantidad fija o variable que pagas cada mes por la hipoteca.

9. Escritura hipotecaria

Documento oficial que recoge todas las condiciones del préstamo firmado ante notario.

10. Euríbor

Índice de referencia más común en España para hipotecas variables.

11. Fijación del tipo de interés

Momento en que se establece el tipo aplicable al préstamo, especialmente relevante en hipotecas fijas o mixtas.

12. Gastos de notaría

Costes asociados a la firma de la hipoteca ante notario.

13. Gastos de registro

Coste por inscribir la propiedad en el Registro de la Propiedad.

14. Hipoteca fija

Tipo de hipoteca con cuota constante durante todo el plazo del préstamo.

15. Hipoteca mixta

Combina un período a tipo fijo con otro a tipo variable.

16. Hipoteca variable

Cuota que varía según el índice de referencia (normalmente el Euríbor).

17. IBAN

Número internacional de cuenta bancaria donde se domicilia la hipoteca.

18. IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)

Impuesto anual obligatorio por ser propietario de un inmueble.

19. Interés nominal (TIN)

Porcentaje que el banco cobra por prestarte dinero, sin contar gastos adicionales.

20. Intereses

Dinero que pagas al banco por prestarte el capital (además de devolver el propio capital).

21. IRPH

Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios. Alternativa al Euríbor.

22. Notario

Funcionario público que da fe de la legalidad del contrato de hipoteca.

23. Novación

Modificación de condiciones de una hipoteca ya firmada (por ejemplo, cambiar de tipo variable a fijo).

24. Plazo de amortización

Tiempo total en el que te comprometes a devolver la hipoteca (normalmente entre 20 y 30 años).

25. Prestatario

Persona que solicita y firma el préstamo hipotecario.

26. Prestamista

Entidad financiera que concede el préstamo (normalmente un banco).

27. Revisión del tipo de interés

Actualización del tipo aplicable en hipotecas variables (normalmente anual o semestral).

28. Subrogación

Cambiar el préstamo a otro banco o cambiar el titular del préstamo.

29. TAE (Tasa Anual Equivalente)

Porcentaje que refleja el coste total de la hipoteca, incluyendo intereses y comisiones.

30. Vinculación

Productos o servicios que el banco exige (seguro de vida, domiciliación de nómina, tarjetas, etc.) para mejorar las condiciones de la hipoteca.

Consejos esenciales antes de firmar una hipoteca

Para cerrar este artículo, te dejamos una serie de consejos imprescindibles que aplicamos a diario con nuestros clientes en Hipotecado Gandía:

No firmes nada sin entenderlo

Si una palabra no te queda clara, ¡pide que te la expliquen! Nunca es una molestia preguntar.

No te fijes solo en el TIN

El TAE refleja el coste real total del préstamo. Es el número que realmente importa.

Negocia los productos vinculados

Muchos bancos te ofrecen un tipo mejor si contratas seguros o tarjetas, pero puedes conseguirlos aparte y ahorrar más.

Compara al menos tres ofertas

Incluye bancos tradicionales y bancos online. Si te abruma, nosotros te ayudamos a comparar condiciones reales.

Confía en un asesor especializado

En Hipotecado Gandía, te asesoramos sin coste para ti, ya que colaboramos directamente con las entidades bancarias. Ganamos si tú eliges bien.

💼 ¿Y si ya tienes hipoteca pero quieres mejorarla?

Este glosario también es útil si:

  • Quieres subrogar tu hipoteca a otro banco
  • Estás pensando en amortizar anticipadamente
  • No entiendes qué te están cobrando en la cuota
  • Quieres revisar tus seguros o productos asociados

No hace falta esperar a una renovación o crisis. Puedes revisar tus condiciones en cualquier momento, y nosotros te ayudamos a hacerlo desde Hipotecado en Gandía.

¿Estás a punto de firmar una hipoteca y quieres entender cada concepto? Contacta con tu asesor de Hipotecado en Gandía y solicita tu consulta gratuita. Firmar informado es firmar seguro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *